Proyectos de Investigación

S. XVII a cargo de Francisco Sáez Raposo


Francisco Sáenz Raposo

Es Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, donde también coordina el Programa de Doctorado en Estudios Teatrales. Especialista en teatro clásico español, ha sido profesor o investigador contratado en varias universidades y centros de investigación tanto estadounidenses (Duke University y Vanderbilt University) como españoles (Universitat de València, Universitat Autònoma de Barcelona y CSIC). También ha sido profesor invitado en diversas universidades italianas y francesas. 

Ha publicado ediciones críticas de comedias de Lope de Vega (Santiago el Verde y Lo fingido verdadero), Pedro Calderón de la Barca (Un castigo en tres venganzas), Tirso de Molina (Amar por razón de Estado) y Agustín Moreto (Los jueces de Castilla y El lindo don Diego). Además, ha hecho lo propio con piezas teatrales breves de Luis Quiñones de Benavente, Antonio de Solís, Agustín Moreto, Jerónimo de Cáncer, etc.

En los últimos años se ha interesado mucho por el estudio de la (re)creación del espacio dramático en los textos teatrales de los siglos XVI y XVII, así como por cuestiones de puesta en escena, tanto desde un punto de vista histórico o arqueológico, como en su materialización en montajes actuales. Sobre estos temas ha dirigido cuatro proyectos de investigación financiados por instituciones nacionales e internacionales.

Entre sus líneas de investigación se encuentran también numerosos trabajos sobre el mundo del actor aurisecular, los géneros teatrales breves, la influencia de la commedia dellʼarte italiana en la comedia nueva española, la metateatralidad como recurso argumental, la reescritura como método de creación dramática, la preceptiva dramática, etc.

Ha sido, además, investigador principal de cinco proyectos de investigador y ha comisariado dos exposiciones vinculadas con el teatro aurisecular. Una de ellas, titulada Todo Madrid es teatro. Los escenarios de la Villa y Corte en el Siglo de Oro, fue auspiciada por la Comunidad de Madrid y se celebró en la Casa Museo Lope de Vega (Madrid) en 2018; la otra, titulada «Con descuido cuidadoso»: el universo del actor en tiempos de Cervantes, contó con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y la Biblioteca Nacional de España y se ha celebrado en el Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares) entre octubre de 2020 y febrero de 2021.