Petrografía de rocas ígneas

Autores: Carlos Villaseca, Cecilia Pérez-Soba, Mª. José Huertas y Pilar Andonaegui


El manual está conformado por un texto teórico y un atlas fotográfico que lo acompaña. Está pensado tanto para un uso autónomo por el estudiantado, como para su impartición en clases prácticas de centros universitarios o de investigación. El texto se ordena de forma lógica para poder describir y clasificar correctamente gran parte de las rocas ígneas. Además, se añaden diagramas químicos recomendados para las rocas volcánicas con proporciones modales importantes de vidrio. El atlas consta de más de 245 fotografías de yacimientos ígneos (volcánicos, filonianos y plutónicos), rocas en muestra de mano y fotografías de rocas al microscopio de luz transmitida, polarizada o no, estando la mayoría ampliadas x25.

Todas las figuras y fotografías que componen la obra utilizan abreviaturas minerales de uso internacional. La nomenclatura de rocas ígneas es la establecida en numerosos diagramas por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, IUGS. La obra tiene relación con un proyecto de innovación docente de la Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico 2013-2014 que condujo a la confección de la página web www.petroignea.wordpress.com, destinada al aprendizaje autónomo de la petrografía ígnea.


Ficha técnica:

Año: 2025

Páginas: 168 pp.

Formato: 210 x 295 mm

ISBN: 978-84-669-3885-3

ISBN (PDF):978-84-669-3886-0

Materia: Petrología; Rocas, minerales y fósiles

Colección: Docencia


20 €

5 € [PDF]