La Antigua Grecia hoy. De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo sostenible»
Ficha técnica:
Año: 2024
Páginas: 388 pp.
Formato: 135 x 210 mm
ISBN: 978-84-669-3857-0
ISBN (PDF):978-84-669-3858-7
Materia: Historia antigua hasta c. 500 e.c., Historia clásica/civilización clásica, cuestiones y procesos sociales
Colección: Divulgación y Transferencia
Editores: Miriam Valdés y Fernando Notario
doi. https://dx.doi.org/10.5209/div.018
Este libro es el resultado del trabajo conjunto del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid sobre la Antigua Grecia realizado desde 2019 para la Semana de la Ciencia, en colaboración con centros educativos de educación secundaria y bachillerato. La obra recoge los contenidos de una serie de talleres que muestran cómo el conocimiento del pasado clásico, especialmente de la Atenas democrática, puede ser especialmente útil a la hora de comprender y analizar el presente. Los temas tratados, como los problemas de la igualdad y desigualdad, de la ciudadanía y sus límites, de la democracia y del imperialismo en todo su dinamismo, son esenciales para la autocomprensión actual. El fenómeno de la pobreza y las desigualdades sociales se manifiestan especialmente en la extranjería, la inmigración y la concepción del «Otro», en la dependencia y la esclavitud, pero también, de modo notorio, en las diferencias de género y en la educación. Se abordan igualmente y de forma novedosa los aspectos relacionados con la salud y el medio ambiente. Todos estos retos siguen siendo prioritarios en la contemporaneidad, como demuestra su conexión en este texto a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Contenidos:
Introducción (pp. 11-14)
1. Los límites de la inclusión ciudadana: igualdad y desigualdad
1.1. Igualdad y desigualdad política en la democracia ateniense (pp. 15-34)
Miriam Valdés Guía
1.2. Clases censitarias, organización militar y flota en Atenas (pp. 35-46)
Chiara M. Mauro
1.3. La ciudadanía espartana (pp. 47-68)
Mª. del Mar Rodríguez Alcocer
1.4. Democracia e imperio ateniense: el papel de los tribunales (pp. 69-83)
Miriam Valdés Guía
2. Pobreza, género y extranjería
2.1. La pobreza en la Antigua Grecia (pp. 83-108)
Aida Fernández Prieto
2.2. Desplazamientos forzados en la Antigua Grecia (pp. 109-130)
Aida Fernández Prieto
2.3. Mujeres ciudadanas y no ciudadanas de Atenas (pp. 131-158)
Miriam Valdés Guía
2.4. Mujeres y no ciudadanos en Esparta (pp. 159-172)
Mª. del Mar Rodríguez Alcocer
2.5. La civilización y la barbarie (pp. 173-192)
Arturo Sánchez Sanz
2.6. La imagen del bárbaro en la Grecia clásica (pp. 193-212)
Mª. Cruz Cardete
3. Desarrollos culturales y ciudadanía: religión, deporte y educación
3.1. Ciudadanos y no ciudadanos en santuarios y oráculos (pp. 213-222)
Diego Chapinal-Heras
3.2. El deporte femenino en la Antigua Grecia (pp. 223-238)
Arturo Sánchez Sanz
3.3. Mujer y religión en la Atenas clásicas (pp. 239-250)
Miriam Valdés Guía
3.4. La religión cívica en Esparta (pp. 251-266)
Mª. del Mar Rodríguez Alcocer
3.5. Saber escribir en la Antigua Grecia (pp. 267-274)
Diego Chapinal-Heras
3.6. La educación en el mundo griego (pp. 275-290)
Mª. del Mar Rodríguez Alcocer
4. Medio ambiente, recursos naturales y salud
4.1. Ecología en la Antigua Grecia (pp. 291-300)
Diego Chapinal-Heras
4.2. Los recursos del mar en el mundo griego (pp. 301-314)
Chiara M. Mauro
4.3. ¿Vegetarianos en la Antigua Grecia? (pp. 315-336)
Arturo Sánchez Sanz
4.4. De la peste de Atenas a la pandemia actual (pp. 337-354)
Miriam Valdés Guía
4.5. La mujer en la medicina de la Antigua Grecia (355-368)
Arturo Sánchez Sanz
Conclusiones (pp. 369-376)
Fernando Notario Pacheco