De rerum natura. Ecomitocrítica y protoecología a través de las artes y la literatura


Ficha técnica:

Año: 2024

Páginas: 224 pp.

Formato: 170 x 240 mm

ISBN: 978-84-669-3869-3

ISBN (PDF): 978-84-669-3870-9

Materia: Religiones y mitologías antiguas; Ecología aplicada; Impacto social de las cuestiones medioambientales

Colección: Estudios Literarios

 

Editores: Ana Valtierra Lacalle y Claudina Romero Mayorga.


doi. https://dx.doi.org/10.5209/est.008

Aunque el término «ecología» es reciente, las preocupaciones ambientales y la regulación de las relaciones con la naturaleza estuvieron muy presentes en la Antigüedad. Si bien la naturaleza se presenta como una fuerza primordial incapaz de ser gobernada, en las narraciones mitológicas ya se vislumbraban actitudes que buscaban un equilibrio entre la explotación de los recursos y la preservación del entorno. La moderación en el uso de materias primas, la conciencia sobre la contaminación y el reconocimiento del impacto de los desastres medioambientales son algunos ejemplos de lo que podemos denominar «preocupación protoecológica».

Este libro es un compendio de trabajos escritos por reputadas autorías especializadas que exploran estas preocupaciones. El análisis de la mitología clásica y medieval muestra la interrelación entre sociedad y naturaleza, reflejando preocupaciones prácticas como la importancia del mar, el agua limpia y la regulación de ciclos agrícolas.


Acceso abierto - Wikipedia, la enciclopedia libre Contenidos:

Del mito a la mitocrítica (pp. 11-12)
José Manuel Losada Goya

De rerum natura: ecomítrica y protoecología a través de las artes y la literatura (pp. 13-18)
Ana Valtierra Lacalle y Claudina Romero Mayorga

Filemón y Baucis, o el deseo de morir juntos. Una encina y un tilo quedaron entrelazados para siempre (pp. 19-30)
Javier del Hoyo

Hécate, divinidad mediadora entre la naturaleza y la humanidad (pp. 31-56)
Claudina Romero Mayorga

Mitos y leyendas de la montaña pirenaica (pp. 57-76)
Montserrat López Mújica

Consideraciones sobre la iconografía y simbolismo de los úrsidos en la Antigüedad y la Edad Media (pp. 77-126)
Herbert González Symla

Serpientes y mujeres: el binomio de la maldad en el arte (pp. 127-154)
Ana Valtierra Lacalle, Claudina Romero Mayorga y Sandra García-Sinausía

Hijas del mar y compañeras de las olas: en torno a las nereidas y a su reina en el arte clásico (pp. 155-178)
Isabel Rodríguez López

Reflejos de la naturaleza. Algunos apuntes sobre la representación del paisaje en el arte: el caso de los «paisajes nilóticos» (pp. 179-206)
Eleonora Voltan

Algunos testimonios del Patrimonio Complutense (pp. 207-222)
Claudina Romero Mayorga, Borja Ormazábal Hernández y Carolina López Fic


20€

Acceso abierto - Wikipedia, la enciclopedia libre PDF Completo