Antonio Alvar Ezquerra
Es Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá (1996-), tras haberlo sido de la de Alicante (1994); ha desarrollado también su labor docente e investigadora en las Universidades Complutense ―donde alcanzó el título de Doctor en Filología Clásica en 1979― y Autónoma de Madrid. Fue durante quince años Director del Departamento de Filología de la Universidad de Alcalá, entre 1984 y 1988 Director de la Biblioteca y entre 1999 y 2002 Vicerrector de Extensión Universitaria de la misma Universidad; desde 2000 y hasta 2008 fue Presidente Nacional de la Sociedad Española de Estudios Clásicos ―de la que fue anteriormente Vicesecretario Nacional y Secretario Nacional―; ha sido Universidad de Alcalá. Es miembro de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales y forma parte del Consejo de Redacción de varias revistas nacionales y extranjeras indexadas; fue corresponsal español de L’Année Philologique durante varios años. En la actualidad es miembro del patronato de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.
Como fruto de su actividad investigadora, desarrollada no solo en universidades españolas sino también en otras de EE.UU., Francia y Bélgica, merece la pena destacar su Tesis Doctoral, titulada Acercamiento a la poesía del humanista Alvar Gómez de Castro, que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense y el Premio de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (1980); su Bibliografía de los Estudios Clásicos en España (1987 y siguientes); su traducción de la obra completa del poeta latino del s. IV Décimo Magno Ausonio, que fue galardonada con el Premio Nacional de Traducción, otorgado por el Ministerio de Cultura en 1992; y sus libros Poesía de amor en Roma (1993), La Universidad de Alcalá de Henares a principios del siglo XVI (1996), Exilio y elegía latina entre la Antigüedad y el Renacimiento (1997), De Catulo a Ausonio. Lecturas y lecciones de poesía latina (2009), Ars Amandi en Grecia y Roma (2009), Historia de la Universidad de Alcalá (2010), La vida a escena: ayer y hoy del teatro clásico (2015), La Biblia Poliglota Complutense en su contexto (2016),“Siste, viator”: La epigrafía en la Antigua Roma (2019), etc.
Asimismo es autor de numerosos estudios y traducciones, sobre temas y autores de su especialidad, publicados en diversas editoriales y revistas científicas españolas y extranjeras, y ha impartido conferencias y cursos monográficos en muchos centros de investigación y universidades españoles y de EE.UU., Alemania, Italia, Grecia, Suecia, Francia y países de América latina.