VIII Concurso de Fotografía del Laboratorio de Óptica
4 FEB 2025 - 12:33 CET
Un año más, y ya van ocho, se ha celebrado el Concurso de Fotografía del Laboratorio de Óptica, en el que han participado estudiantes del tercer curso del grado en Ciencias Físicas. Alfredo Luis Aina, profesor del Departamento de Óptica de la Facultad, recuerda que “este concurso pretende acercar las aulas a la vida real, en un encuentro entre arte y ciencia, razón y sentimiento, en la aventura de comprender los misterios del universo y de lo que somos, y admirarnos ante su belleza”.
1º puesto: El amanecer de Young, por Alejandro Vázquez Fernández y Daniel Morales Betancor
Hemos considerado la gran capacidad evocativa de la imagen, consiguiendo a través de la abstracción y una gama cromática ajustada un paisaje orgánico que nos traslada a diferentes espacios desde el detalle y la mirada científica.
2º puesto: Ojo_del_universo (Difracción de Fraunhoffer). Contribución anónima
Ha resaltado la apuesta cromática que ha realizado el/la autora, jugando con una composición donde predomina una apuesta monocromática destacando por encima del resto de propuestas. Además, la ligera aproximación que ha hecho a la gráfica nos parece interesante en términos compositivos con una compensación muy elegante con dos pequeños detalles a color.
3º puesto: El Café Divino, por Desirée Umpiérrez Padrón y Carlos Bautista Merino
Hay algunos elementos que nos transportan directamente al contexto universitario, este es el caso del café. Damos este tercer puesto considerando la dimensión sarcástica de la propuesta, que además de sugerirnos otras muchas ideas, recoge uno de los elementos que más nos han acompañado en el día a día en la universidad.
El Jurado Artístico de esta edición ha estado integrado por Lucía Gómez Soler y Sata García Molinero, del Departamento de Escultura y Formación Artística de la Facultad de Bellas Artes UCM, a las que agradecemos su entusiasta y generosa participación.
Todas las imágenes presentadas se pueden ver en esta página web y además se expondrán en la Facultad de Ciencias Físicas del lunes 17 al jueves 21 de febrero, ambos incluidos.