Óscar Salguero Montaño
Óscar Salguero Montaño (Jerez de la Frontera, 1976). Doctor con mención cum laude en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada con la tesis Espacio público y privado en el contexto del pluralismo religioso: minorías religiosas en Granada y su Área Metropolitana (2013); licenciado en Antropología Social por la Universidad de Granada; y en Derecho por la Universidad de Cádiz. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid.
Grupos de investigación
-
Miembro del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (IUCCRR) de la Universidad Complutense de Madrid.
- Grupo de Análisis sobre Islam y Culturas Arabo-Islámicas en Contextos Transnacionales (GRAIS)
- Miembro fundador del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala.
Líneas de investigación
-
Antropología de la religión
-
Diversidad religiosa
-
Islam
-
Cristianismo ortodoxo y oriental
-
Antropología urbana
-
Estudios urbanos
-
Movimientos sociales
Proyectos de investigación recientes
- Proyecto de Generación de Conocimiento I+D (PID2023-146205NB-I00) Definición de políticas públicas sobre libertad e igualdad religiosas desde la perspectiva del pluralismo territorial, convocatoria 2023, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del 1/09/2024 al 31/08/2027.
- Proyecto de Generación de Conocimiento I+D (PID2023-149108NB-I00) Archivos activistas. Una etnografía de las prácticas epistémicas de la ciudadanía auto-organizada (ARCAC), convocatoria 2023, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del 1/10/2024 al 30/09/2027
Asignaturas impartidas recientemente
Grado de antropología
- Antropología de la religión
- Ritual y Creencia
- TFG
Máster en Ciencias de las religiones
- Teorías y metodologías del estudio de las religiones
- Nuevos Movimientos Religiosos
Máster European Union and the Mediterranean
- Cultura, religión, identidad nacional y movimientos ciudadanos
Asignaturas transversales
- Islam, género e islamofobia en España. Claves para una gestión pública de la diversidad