Juan Carlos Revilla Castro
Juan Carlos Revilla Castro (Madrid, 1968) es Profesor Titular de Psicología Social y director del Departamento de Antropología Social y Psicología Social (UCM). Líneas de investigación: Identidad social; Trabajo, organizaciones y subjetividad; Violencia social; Estudios sociales de juventud. Ha sido coordinador nacional de dos proyectos europeos (SPHERE y RESCuE; 7º PM).
Grupos de investigación
- Director del grupo de investigación de Psicología Social: Desigualdades, género y violencia.
- Miembro del Instituto TRANSOC (UCM)
- Colaborador de Trabajo, Subjetividad y Ciudadanía / Empleo, Genero y Regímenes de Cohesión Social (enlace EGECO)
Líneas de investigación
- Estudios de identidad personal y colectiva
- Trabajo, organizaciones y subjetividad. Estudios organizacionales críticos
- Estudios de Juventud
- Movimientos sociales
- Violencia social
Proyectos de investigación recientes
- Proyecto “Compromisos sociopolíticos y activismos juveniles en una sociedad individualizada. Formas, significados y procesos de transformación”, dirigido por el profesor Jorge Benedicto (UNED), financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación, PID2020-117529RB-I00.
- Investigador Principal en el Proyecto “Análisis reticular de un movimiento social juvenil en construcción. El caso de Fridays for Future en España” (JUCLIDES), financiado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.
- Proyecto “El emprendimiento como estrategia de lucha contra el desempleo juvenil: de la política institucional a la vivencia y experiencia de los sujetos”, dirigido por la profesora Amparo Serrano (UCM), financiado por MINECO, CSO2017-82839-P
Asignaturas impartidas recientemente
- “Transiciones a la vida adulta y culturas juveniles” (Master oficial en Comunicación Social)
- “Comportamiento organizativo: perspectivas ortodoxas y heterodoxas” (Máster en Sociología Aplicada: Problemas Sociales; Máster en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo)
- “Identidad Colectiva y Patrimonio” (Máster en Gestión del Patrimonio Cultural)
- "Los perfiles del consumidor: estilos de vida y procesos psicosociales" (Máster en Consumo y Comercio)
Publicaciones más recientes
Gonzalo, Alejandro; Revilla, Juan Carlos (2025). El inicio de carreras activistas en el nuevo ecologismo juvenil. Una perspectiva interaccionista desde el actor. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 190: 111-128. (doi: 10.5477/cis/reis.190.111-128)
Revilla, Juan Carlos, Juan-Ángel Martín-Fernández, Ana Yáñez and María García-Hernández (2025). The heritage turn of citizens’ participation at the urban periphery of Madrid (Spain). En García-Hernández, María and Maria Gravari-Barbas (eds.): Cultural Heritage on the Urban Peripheries. Towards New Research Paradigms, pp. 143-159. Routledge.
Gonzalo-Puyod, A. Belli, S., Revilla, J. C. (2025). Emociones en el movimiento juvenil frente a la crisis climática. In Romanos, E. & Resina, Jorge (eds.): Sociedades en acción. Contienda política y movilizaciones en tiempos de incertidumbre. Tirant.
Revilla Castro J. C., Cuenca García C. y Fernández Villanueva C. (2024). El encaje subjetivo del trabajo en las identidades personales: las identidades laborales ante la incertidumbre vital. Cuadernos de Relaciones Laborales, 42(1), 143-159. https://doi.org/10.5209/crla.89132
Revilla, J. C., Dávila, M.C., Zlobina, A., Belli, S., Gonzalo Puyod, A., & Sánchez Díez, S. (2024). Sustaining Participation in the Ecological Movement During the Global Pandemic: The Case of Fridays for Future (Spain). Journal of Social and Political Psychology, 12(2), 284–30. https://doi.org/10.5964/jspp.7699
Revilla, J. C., Gonzalo, A., Dávila, Mª. C., Zlobina, A. y Belli, S. (2023) La emergencia de la nueva generación ecologista juvenil en España desde 2019: el caso de Fridays for Future. Madrid: Centro Reina Sofía de Fad Juventud. DOI: 10.5281/zenodo.8176853
Revilla, J. C., & Gonzalo Puyod, A. (2023). La complejidad y diversidad de las figuraciones grupales juveniles. Más allá del grupo de iguales. Revista Internacional De Sociología, 81(1), e221. https://doi.org/10.3989/ris.2023.81.1.21.148
Revilla, J. C., Crespo, E. y Belli, S. (2023). El gobierno de la pandemia: la interrelación entre biología, sociedad y cultura. Athenea Digital, 23(2), e3370. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.3370
Revilla, Juan Carlos & Marta Romero-Delgado (2023). Visual Self-Representations of Households Living in Situations of Economic Vulnerability. Journal of Poverty. DOI: 10.1080/10875549.2023.2261679
Belli, S., Revilla, J.C., Gonzalo, A. y Sánchez-Díez, S. (2022). Marcos discursivos de un movimiento ecologista emergente y su impacto virtual. Revista Española de Sociología.
Cardona, Sergio, Revilla, Juan Carlos y Arqueros, María T. (2021). Coaching ejecutivo más allá de la relación diádica: el problema del contexto y la cultura organizacionales. Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi. doi: 10.6035/recerca.5780. Publicación en avance.
Revilla, J.C. y Blázquez, V. (2021). Uneasy riders: contradictorias lógicas disciplinarias para una posición laboral imposible. Revista Española de Sociología, 30(2), a35. https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.35 ISSN: 1578-2824
Calderón-Gómez, Daniel, Belén Casas-Mas, Mariano Urraco-Solanilla, and Juan Carlos Revilla. (2020). "The Labour Digital Divide: Digital Dimensions of Labour Market Segmentation." Work Organisation, Labour & Globalisation 14, no. 2 (2020): 7-30. Accessed November 20, 2020. doi:10.13169/workorgalaboglob.14.2.0007.