CULTURA DE SEGURIDAD Y DEFENSA PARA JÓVENES PERIODISTAS MONOGRÁFICO SOBRE CIBERSEGURIDAD Y PERIODISMO DIGITAL
8 FEB 2025 - 23:56 CET
SEMINARIO PERMANENTE FACULTAD CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Sección Departamental RR II e HISTORIA GLOBAL CURSO ACADEMICO 24-25
El Seminario se centra en el tema de la ciberseguridad desde la perspectiva de la comunicación y el periodismo internacional. Los participantes en el Seminario tendrán la oportunidad de adquirir, a la vez que mejorar, las competencias, recursos y conocimientos que les permitan interpretar las cambiantes dinámicas del panorama estratégico internacional, definido por la creciente competición geopolítica. En el Seminario sobre Ciberseguridad y Periodismo Digital se tratarán cuestiones tan interesantes como la geopolítica del ciberespacio; la desinformación y los discursos de odio; el análisis de la guerra híbrida librada en el ciberespacio; el estudio de las funciones de inteligencia al servicio de los intereses de seguridad de los Estados; las operaciones de la NSA, la principal agencia de inteligencia de Estados Unidos; la importancia del big data y los algoritmos; la regulación de la inteligencia artificial; además del análisis de la cobertura de conflictos internacionales en la era digital.
LUGAR: Sala Svetlana Aleksiévich, segunda planta, Facultad CC. Información (Campus de Moncloa)
FECHAS: Marzo 2025
lunes 17: La geopolítica del ciberespacio: actores, retos, desafíos y amenazas / Aproximación al concepto de ciberseguridad: desinformación y redes sociales.
martes 18: Internet, extremismos y discursos de odio: la extrema derecha y el yihadismo / Guerra híbrida y Ciberespacio.
jueves 20: La inteligencia como instrumento al servicio de la política de seguridad de los Estados / Funciones y operaciones de inteligencia de la National Security Agency (NSA) en la era digital.
lunes 24: Comunicación online: transparencia, algoritmos, big data y privacidad / La Inteligencia Artificial: ¿control jurídico?
miércoles 26: La información internacional de Agencias en la era digital / La cobertura de los conflictos internacionales o el periodista como testigo presencial: compartiendo experiencias.
(CALENDARIO SUJETO A POSIBLES MODIFICACIONES)
HORARIO: Dos sesiones cada día, de 16 a 17:30 y de 18 a 19:30 (3 horas)
RECONOCIMIENTO: 1 crédito
INSCRIPCIONES: Febrero-Marzo 2025 a los correos: