Prof. Dr. X. Antón Álvarez Ruiz

Profesor Titular
Activad docente e investigadora
Experiencia en cargos de gestión académica
Docencia e investigación en otras universidades de España (listado parcial)
Docencia e investigación en universidades internacionales (listado parcial)
Antón Álvarez-Ruiz ha tenido una dilatada carrera en el sector de la Publicidad, primero como creativo y luego como planner estratégico, trabajando en agencias destacadas para clientes nacionales e internacionales, consiguiendo reconocimientos en los certámenes más señalados: Cannes Lions, El Sol, New York Festival, LAUS, FIAP, AMPE... También ha trabajado como planner freelance para varias marcas, compañías e instituciones reconocidas.
En paralelo, ha desarrollado trabajos de investigación y docencia, especialmente sobre planificación estratégica, publicidad con fines sociales y los efectos sociales de la comunicación persuasiva, impartiendo clases como profesor invitado en universidades de África, América y Europa. Ha escrito el libro en español más leído sobre planificación estratégica: 'La magia del planning'. Y alcanzó el grado de Doctor con la calificación de 'sobresaliente cum laude', presentando una tesis pionera en el marketing social sobre cómo impulsar la integración de las personas discapacitadas aplicando estrategias de comunicación.
Ha sido asesor técnico del Gabinete del Ministro de Administraciones Públicas (2004-2007) elaborando las estrategias para incorporar el teletrabajo en la Administración Central y también para facilitar la entrada de personas discapacitadas en la Administración.
Ha sido investigador para la agencia de la Comisión Europea MIEUX (Migration EU Expert) elaborando políticas de integración de minorías étnicas y sociales, y asesor del Gobierno de la República Dominicana para la estrategia y comunicación de la regularización de inmigrantes (2017-2018).
Es miembro de la AE-IC (Asociación Española de Investigación en Comunicación, España), de la RELAIP (Red Internacional de Investigadores en Publicidad, Colombia), de la APG-Spain (asociación profesional de planners) y de la Academia de la Publicidad de España.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3497-8499
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=Nla4rqYAAAAJ&hl=es&oi=ao
Cargo actual: Profesor Titular de Universidad (Senior Lecturer). Programa de Publicidad y RRPP. Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. Especialidad en Estrategias de Comunicación ('Strategic Planning'). Antigüedad como profesor en esta universidad: desde 2004 de forma ininterrumpida.
- Secretario Académico del Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada, Facultad de Ciencias de la Información, UCM (2019-2020).
- Subdirector del Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada, Facultad de Ciencias de la Información, UCM (2020-2023).
- Coordinador de los TFG (Trabajos Fin de Grado) en el Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada, Facultad de Ciencias de la Información, UCM (2013/2015).
- Miembro de la Comisión Coordinadora del Máster en Comunicación de las Organizaciones/MastCO (desde 2012) y del Máster en Comunicación Social (desde 2014) de la UCM.
- Universidad Rey Juan Carlos I. Programa de Publicidad y RRPP: Licenciatura y Grado. Pozuelo, Madrid.
- Centro Universitario Villanueva. Programa de Publicidad y RRPP: Grado. Madrid.
- Universidad de Valladolid. Centro María Zambrano. Facultad de Ciencias de la Información: Grado y Máster. Segovia.
- Universidad Cardenal Herrera-CEU. Programa de Publicidad y RRPP: Grado. Valencia.
- Universidad Jaume I. Facultad de Ciencia Humanas y Sociales, Programa de Publicidad y RRPP: Grado y Máster. Castellón.
- Universidad San Jorge. Programa de Marketing y Comunicación Corporativa: Máster. Zaragoza.
- Argentina:
- Universidad John F. Kennedy. Programa de Comunicación Social. Máster. Buenos Aires.
- Universidad Católica Argentina-UCA. Programa de Comunicación Publicitaria e Institucional: Grado. Buenos Aires
- Universidad de la Empresa-UADE: Programa de Comunicación, Publicidad y RRPP: Grado. Buenos Aires.
- Bolivia:
- Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra-UPSA: Grado y Máster. Santa Cruz de la Sierra.
- Colombia:
- Universidad Sergio Arboleda. Programa de Publicidad Internacional. Programa de Comunicación: ambos en Grado. Bogotá.
- Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano. Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes: Grado. Bogotá y Medellín.
- Universidad Jorge Tadeo Lozano. Programa de Publicidad. Programa de Mercadeo: Grado y Máster. Bogotá y Cartagena de Indias.
- Universidad de La Salle. Programa de Gerencia de Mercadeo: Máster. Bogotá.
- Universidad ECCI. Programa de Mercadeo: Grado. Bogotá
- Ecuador:
- Universidad Tecnológica Equinoccial. Facultad de Comunicación, Artes y Humanidades: Máster. Quito.
- Universidad de las Américas. Programa de Comunicación: Máster. Quito.
- Universidad Central de Ecuador. Programa de Marketing y Comunicación: Máster. Quito.
- Méjico:
- Universidad CETYS. Escuela de Comunicación y Negocios: Máster. Tijuana.
- Universidad Autónoma de Puebla. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades: Grado y Máster. Puebla.
- Nicaragua:
- Universidad Americana de Managua-UAM. Facultad de Diseño y Comunicación: Grado y Máster. Managua.
- Universidad Centroamericana-UCA. Facultad de Humanidades y Comunicación: Grado. Managua.
- Nigeria:
- Pan-African University. School of Media & Communication: Master. Lagos.
- Pan-African University. Lagos Business School: Master. Lagos.
- Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos en revistas indexadas a nivel nacional e internacional. Ha participado en un gran número de congresos.
- Ha dirigido un gran número de investigaciones para el sector privado modalidad Art. 83 LOU y Art. 60 LOSU.
- Ha dirigido y codirigido un gran número de tesis doctorales en la Universidad Complutense (Facultad de Ciencias de la Información: Programa de Comunicación Audiovisual y Publicidad; Programa de Periodismo. Facultad de Sociología. Facultad de Filología) y en otras universidades de España. Ha dirigido decenas de TFM y TFG.
- Ha sido el coordinador de los workshops de Planificación Estratégica en el Centro de Excelencia Internacional-CEISA organizados por la Universidad Sergio Arboleda, la UCM y la APG-Spain en Madrid. Pozuelo (2014-2024).
BBDO (1981-1982)
Cargo: redactor creativo.
Principales clientes: automóviles Seat, Editorial G&J (revista Muy Interesante), El Corte Inglés, Tobacco Reynolds (cigarrillos Camel), Banesto, Cruz Roja, Johnson Wax.
Grupo Contrapunto (1982-1989)
Cargo: director creativo asociado, accionista.
Principales clientes: automóviles y motos BMW, automóviles Porche/Saab, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Tabacalera Altadis (cigarrillos Ducados), Gin Larios, Ministerio de Sanidad, Ministerio de Obras Públicas (MOPU), Ayuntamiento de Sevilla, Ministerio del Interior (campañas elecciones).
Leo Burnett/Grupo Publicis (1990-1997)
Cargo: director creativo, accionista.
Principales clientes: Nivea (línea cosmética), Phillip Morris (cigarrillos Marlboro, L&M), whisky Dewar's White Label, Procter & Gamble, McDonald's, Kraft-Heinz, Kellog's, BBVA.
Concepto (1998-2000)
Cargo: director creativo, tareas de planner.
Principales clientes: Ministerio de Agricultura, Correos, IMSERSO-Ministerio de Asuntos Sociales, Lácteos Pascual (yogures y postres), Comunidad de Madrid.
Red Cell/Delvico, Grupo JWT (2000-2004)
Cargo: director creativo del área internacional, tareas de planner.
Principales clientes: automóviles Alfa Romeo, camiones Iveco, Aventis, electrodomésticos Otsein, Ediciones Santillana-"El País".
Grupo Moliner (2004-2005)
Cargo: planner estratégico, miembro del Comité de Dirección.
Principales clientes: telefonía Amena-Orange, Panrico, Hero, 3M (productos de oficina), legumbres El Hostal, Phillips, Ediciones Everest.
Planner freelance y asesor de comunicación (2005-2012)
Principales clientes: Greenpeace, Cruz Roja, Ministerio de Administraciones Públicas, Acciona, Iberdrola, Banco de Santander, Ron Barceló, conservas Calvo, La Bella Easo, quesos El Ventero y Gran Capitán (Grupo Forlasa, hoy Lactalis), Iberia, Ministerio de Medio Ambiente, Vitaldent, Erosky, Agencia Tributaria.
LAUS (España)
- 1986. Premio al mejor guion. Categoría "Cine y TV". Spot TV "Tercera edad"
Festival Iberoamericano de Publicidad / FIAP (Latinoamérica)
- 1986. Trofeo de Plata. Categoría Cine y TV. Spot TV "Tercera Edad"
- 1986. Trofeo de Bronce. Categoría Radio. Campaña radio "Salud Dental”
- 1986. Trofeo de Oro. Categoría Gráfica. Campaña "Motocicletas BMW K-100"
- 1986. Trofeo de Plata. Categoría Gráfica. Campaña "Automóviles BMW"
- 1987. Trofeo de Oro. Categoría Cine y TV. Spot TV "Información sexualidad"
- 1987. Diploma. Categoría Cine y TV. Spot TV "Comunidad de Madrid"
- 1987. Trofeo de Oro. Categoría Radio. Campaña "Teléfono Verde"
- 1987. Trofeo de Plata. Categoría Radio. Campaña "Antinflamatorio Reflex"
- 1988. Trofeo de Oro. Categoría Gráfica. Campaña revistas "Cigarrillos Ducados"
Festival de El Sol (España)
- 1987. Sol de Oro. Categoría Servicios Sociales. Spot TV "Senior Citizens"
AMPE (España)
- 1987. AMPE de Oro. Categoría Revistas y Dominicales. Campaña "Automóviles y Motocicletas BMW"
- 1988. AMPE de Plata. Categoría Revistas y Dominicales. Campaña "Imagen y Servicios - Banesto"
Festival de Cannes (Francia)
- 1987. León de Plata. Categoría Servicios Públicos no Comerciales. Spot TV "Jóvenes"
London International Advertising Awards (Inglaterra)
- 1988. Diploma. Spot TV "Public Libraries"
Ad Spot Award (Italia)
- 1991. Trofeo de plata a la mejor campaña de bajo presupuesto. Campaña TV "Old Age"
- 1991. Galardón al mejor "copy". Campaña TV "Old Age".
The New York Festivals (EEUU)
- 1996. Medalla de Bronce. Campaña "Birth". ADM (Asociación por el Derecho a Morir Dignamente)
Epica Awards (Europa)
- 1997. Galardón, categoría “Business to business”. Campaña "Aliette” para la empresa Aventis.
Festival “El Chupete” (España)
- 2006. Galardón, categoría “Relaciones Públicas”. Campaña de lanzamiento de los libros infantiles "La Gaviota” de Editorial Everest.