Autoconocimiento y desarrollo personal
Enero - Junio 2020
C |
onciencia viene del vocablo latino conscientia (“con conocimiento”). Es el acto psíquico que permite a una persona percibirse y conocerse a sí misma en el mundo y su entorno. El autoconocimiento es darse cuenta, tomar conciencia de sus procesos internos, de sí mismo y de su realidad.
El psicólogo debe de tener un buen conocimiento de sí mismo, de cómo es, de cómo siente ante diferentes realidades y por qué, de sus emociones y pensamientos, y de cómo desde ahí puede entenderse y llevarse mejor consigo mismo para su desarrollo personal y profesional. Un trabajo personal es fundamental para entender mejor como profesional a las personas desde la empatía (desde dentro de la persona) y al mismo tiempo desde la objetividad (desde fuera de la persona).
El curso de 42 horas es un complemento formativo y experiencial a la formación del psicólog@, con el objetivo de introducir las bases del trabajo personal desde un enfoque práctico con el propio grupo como herramienta principal, con técnicas grupales de las principales corrientes psicológicas.
Programa. El curso se desarrolla en 10 sesiones a lo largo del curso (de enero a junio) con 4 módulos de trabajo centrado en cada persona y en el grupo de participantes:
- Las primeras vivencias desde perspectivas psicoanalíticas y dinámicas
- La trayectoria vital desde la psicología transaccional y la gestalt
- Los potenciales y habilidades desde la psicología cognitiva-conductual y positiva
- La integridad personal desde enfoques sistémicos e integradores
Evaluación: A final de cada módulo el alumno entregará un ejercicio de reflexión sobre lo abordado. La superación del curso incluye un certificado oficial de la UCM y otorgan 4 créditos de libre configuración (a matricular posteriormente) en las titulaciones de grado de la UCM.
Profesores:
Rosa María Boal, psicóloga clínica. Lleva más de 30 años como psicóloga en ámbitos terapéuticos. Dirige un gabinete clínico privado en Madrid y tiene publicadas varias obras sobre cómo trabajar la auto-estima o las dificultades emocionales a lo largo de la vida.
Miguel Ángel Gandarillas, profesor de la UCM y psicólogo social. Su trabajo se ha centrado a lo largo de más de 30 años en el estudio y la aplicación de la psicología social a la atención de personas, grupos y colectivos en riesgo o vulnerables en varios países del Mundo.
Precio:
195 euros.
Más información:
Miguel Ángel Gandarillas - mgandari@ucm.es
Inscripción:
https://www.ucm.es/estudios/2019-20/certificado-autoconocimientoperso2001