Panel 5/6
En el siglo XV aumentaron las imágenes de las sibilas. También entonces quedó su número fijado en doce, siendo en parte asimiladas a las Musas.
Andrea del Castagno, Sibila Cumana, 1448-1451. Florencia, Galleria degli Uffizi
Mas allá de las apariencias y la fusión de ambos prototipos, artistas italianos como Andrea del Castagno, Miguel Ángel, Domenichino, Guido Reni, Guercino… idealizaron su figura y las pintaron con ropajes suntuosos y exóticos, como ese velo que pasa a ser una tiara o un turbante con la idea de representar que viene de la tradición antigua, aunque, como vemos, mantienen la expresión pensativa.