Unidades docentes

Proyecto Iconografía Musical: Catalogación y análisis de obras artísticas relacionadas con la música y las artes visuales en España

 

 

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (I+D HAR 2009-10029)

Investigadora principal UCM: Cristina Bordas Ibáñez

Entidades Participantes: UCM, Universidad de La Laguna, UPV, Universidad de Sevilla, Univ.  Basilicata,  Potenza (Italia), University of Melbourne (Australia), Univ. Nova, Lisboa (Portugal).

Miembros participantes del Área de Arqueología UCM: Isabel Rodríguez López

Duración: 3 años (2012-2015)

 

 

 

Por medio de un convenio de colaboración entre el Museo Nacional del Prado y la Universidad Complutense de Madrid, un grupo de investigadores integrado por arqueólogos, musicólogos e historiadores del arte ha trabajado en la localización, catalogación y análisis de las pinturas con iconografía musical. El resultado es el considerable registro de cerca de 600 obras con representaciones de música y danza entre las pinturas del fondo del Prado.

En este conjunto se encuentran interesantísimas descripciones visuales de instrumentos, retratos de compositores e intérpretes, detalles de los espacios acústicos y de prácticas musicales hoy perdidas, así como lo que concierne a la expresión alegórica, simbólica y filosófica de la música. El reto que asumieron los artistas para describir visualmente los sonidos, siempre efímeros y abstractos, es equivalente al reto de los investigadores actuales para analizar e intentar "escuchar" las evocaciones sonoras que se proponen desde las pinturas. Más aún cuando los artistas, con toda intención, representaron música escrita o indujeron al espectador hacia una audición concreta.

 

Web del Proyecto:

https://www.museodelprado.es/investigacion/biblioteca/proyectos-de-investigacion/el-sonido-de-la-pintura-en-el-museo-del-prado/