Facultad de Geografía e Historia

Campus:

Moncloa

 

Nombre actual del inmueble:

Facultad de Geografía e Historia

 

Ubicación:

Ciudad Universitaria
Avda. Puerta de Hierro, 14
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://geografiaehistoria.ucm.es

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Edificio principal (1960-1966): Agustín Aguirre López

Biblioteca (1992): José Santos Navarro

Diseño bar de estudiantes: Rafael Moneo

 

Descripción:

Es uno de los edificios más visibles del conjunto universitario, por la altura de su torre. En 1972 se crea esta Facultad cuando se escinde de la de Filosofía y Letras materializándose en 1975. Su actual sede fue proyectada como Facultad de Ciencias Económicas, pero finalmente estos estudios se trasladaron al Campus de Somosaguas.

Es un edificio definido por la especialización funcional de los espacios: cuerpos bajos para servicios comunes, aularios, salón de actos, etc. y la torre como espacio para despachos y seminarios. Su edificación mantiene nexos con las facultades de Derecho y Filosofía, proyectadas por el mismo arquitecto en los años treinta, pero en este caso se optó por el desarrollo en altura, diseño no exento de polémica, pero que se adoptó para aumentar su capacidad e integrarse en el conjunto de la Ciudad Universitaria desde su posición en una gran vaguada. A este núcleo inicial se le unió por su extremo oeste la Biblioteca de Geografía e Historia en la década de los 90 del S. XX. 

 

Como nexo, se encuentra la Plaza de Menéndez Pelayo, bajo la que se sitúa la Biblioteca María Zambrano, inaugurada en 2011 como gran biblioteca de la ciudad Universitaria. La plaza está enmarcada (norte y sur) por los edificios multiusos que también responden a las nuevas necesidades de las Facultades de Filología y Derecho. La conexión con las facultades de Derecho y Filosofía/Filología se realiza mediante una gran escalinata y un ascensor panorámico, con el objetivo de salvar el desnivel existente, de unos diez metros.

 

 

Museos y patrimonio:

Museo de Arqueología y Etnología de América

• Colección de Numismática

Archivo Epigráfico de Hispania

Archivo Epigráfico de Hispania OTRI

 

 

Enlaces externos:

• Video promocional de la Facultad de Geografía e Historia

• Canal Oficial YouTube de la Facultad de Geografía e Historia