Facultad de Farmacia

Campus:

Moncloa

 

Nombre actual del inmueble:

Facultad de Farmacia

 

Ubicación:

Ciudad Universitaria
Plaza de Ramón y Cajal, 2
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://derecho.ucm.es

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Farmacia A (1928-1936). Reconstrucción (1941-43): Agustín Aguirre López, Mariano Garrigues y Díaz-Cañabate

Farmacia B-Aulario (2002-2006): Javier Fresneda y Javier San Juan

 

Descripción:

El edificio estaba en construcción cuando llega la Guerra Civil a la Facultad de Farmacia; los enfrentamientos causaron en el edificio una destrucción parcial que todavía es visible en los numerosos impactos de todo tipo de proyectiles: ráfagas de ametralladora, impactos de fusilería, balas perdidas, fuego de artillería y de morteros, registrados en su zócalo; es uno de los edificios con más huellas de la guerra.

Tras la reconstrucción del edificio, en 1944 se inaugura la Facultad de Farmacia, que en el año 2007 completa sus instalaciones con la entrada en servicio de un nuevo edificio de ampliación, próximo al edificio histórico, en cuyas tres plantas alberga aulas y laboratorios de prácticas adaptados a las nuevas exigencias. 

 

El inmueble forma un conjunto homogéneo con los de las facultades de Medicina y Odontología dentro del campus médico que se distribuyen en torno a la plaza de Ramón y Cajal.

 

Enmarcado en el estilo racionalista de los años 30, el edificio principal presenta una composición de los huecos de fachada en sentido vertical, yendo pareados los de la planta 2ª y 3ª. Los antepechos pintados en blanco rompen la composición vertical de la fachada. Se corona con cornisa y parapeto y presenta un gran pórtico de acceso principal con galería de unión de pabellones centrales tras el ábside con columnas de granito. Se trata de volúmenes simples con retranqueos en áticos. Cuerpo general longitudinal y pabellones centrales de cuatro alturas, ático sobre basamento de una entreplanta. Los pabellones extremos son de una planta más baja.

 

 

Museos y patrimonio:

Museo de la Farmacia Hispana

Fondo documental de la Unidad de Historia de la Farmacia

Colección de Histología Vegetal “Gómez Pamo”

Colección Histórica de Drogas

Colección de mineralogía

Herbario MAF

Colección de Modelos Clásticos y Láminas Murales para la Enseñanza de la Botánica

• Busto de Blas Lázaro e Ibiza. Jardines de la Facultad de Farmacia.

 

 

Enlaces externos:

• Canal YouTube Oficial de la Facultad

• Vídeo de presentación de la Facultad de Farmacia

• Conjunto Médico. Entre 1928 y 1959. COAM. Guía de Arquitectura. COAM.

• Canal YouTube del Museo de la Farmacia Hispana