Facultad de Educación

Campus:

Moncloa

 

Nombre actual del inmueble:

Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado

 

Ubicación:

Ciudad Universitaria
C/ Rector Royo Villanova, 1
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://educacion.ucm.es

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Edificio principal (1930): Joaquín Rojí López-Calvo

Rehabilitación (1985-1995)

Aulario (2002)

Biblioteca (2008) - ubicada dentro de la Residencia Universitaria Pérez Galdós

 

Descripción:

En su origen, entre 1928 y 1936, el edificio albergó el Colegio Príncipe de Asturias para Huérfanos de Médicos, pero quedó dañado tras la Guerra Civil. En 1956 se reforma el edificio y las zonas colindantes y se instala la Escuela Nacional de Especialidades Ruiz de Alda de la Sección Femenina hasta 1977. En 1985 se emprenden obras para rehabilitar la estructura, fachada y cubierta del edificio que finaliza en 1995.

La proyección del edificio original de Joaquín Rojí López-Calvo presentado en 1927 es de composición ecléctica muy común en los edificios oficiales proyectados en los años veinte en España previos al racionalismo que posteriormente dominará la mayoría de las construcciones de ciudad universitaria. Su estilo se podría enmarcar en la corriente monumentalista, con algún toque regionalista, que combina elementos como altas torretas, una amplia escalera en la entrada y la búsqueda de simetría en la fachada principal con ventanas organizadas a modo de parrilla que resalta de la idea de orden geométrico. Mucha de la ornamentación original del proyecto se vio reducida por cuestiones de presupuesto. Las distintas ampliaciones que se hicieron del edificio en los años posteriores han buscado, en líneas generales, la continuidad arquitectónica, especialmente con el desarrollo de las cuatro alas del edificio detrás de la fachada principal. 

 

Se trata de una edificación compleja con cuerpo plano de fachada de cuatro plantas da paso a otro volumen cuadrado que enlaza con los cuatro pabellones rectangulares de cinco plantas. Los pabellones están agrupados en torno a un núcleo central dispuestos simétricamente en esquema de peine. La fachada principal es un plano que se coloca en el extremo del eje de simetría. El conjunto de dls fachadas presenta los tres elementos característicos: basamento, cuerpo central y remate, con huecos verticales dispuestos rítmicamente.

 

Museos:

Museo Complutense de la Educación

 

Enlaces externos:

• Cuenta Oficial Youtube de la Facultad de Educación

• Cuenta YouTube de Asamblea Educación UCM

• Cuenta Oficial de Twitter de la Facultad de Educación