Colegio Mayor Ximénez de Cisneros

Campus:

Moncloa

 

Nombre actual del inmueble:

Colegio Mayor Antonio de Nebrija

 

Ubicación:

Avda. Séneca, 8
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://www.ucm.es/colegio-mayor-antonio-de-nebrija

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Proyecto y construcción (1932-1936): Luis Lacasa Navarro y Eduardo Torroja

Reconstrucción (1941-1943): Javier Barroso Sánchez-Guerra

 

Descripción:

Colegio Mayor mixto de titularidad propia de la Universidad Complutense de Madrid. Su origen se encuentra en el Colegio Secular de San Felipe y Santiago, ubicado en Alcalá de Henares. Se creó en 1551 por el entonces príncipe, luego rey Felipe II, para que los hijos de los criados de la Corte pudieran cursar estudios de teología, cánones y leyes, por ello fue denominado «Colegio del Rey». Su ubicación actual responde al Proyecto de Ciudad Universitaria de Madrid concebido bajo el reinado de Alfonso XIII, el proyecto original como Residencia de Estudiantes se modificó en su reconstrucción después de la Guerra Civil, inaugurándose en 1951.

Su estilo es racionalista, dominante en el momento. Se construye con un sistema modular en forma de T, formando una H completa con el Colegio Mayor Ximénez de Cisneros. En el brazo largo se distribuyen los dormitorios, mientras que en el elemento de unión se localizan los servicios comunes.

 

En cuanto a su aspecto domina el ladrillo visto, en los muros se abren grandes ventanas para los dormitorios, arcadas y ventanas apaisadas en los otros espacios, todos los vanos aparecen resaltados al estar recercados en piedra caliza. Está rodeado de zonas verdes e instalaciones deportivas.

 

Enlaces externos:

• La Historia del C.M. Antonio de Nebrija

• Actividades culturales del C.M. Antonio de Nebrija

• Guía de Arquitectura COAM