Colegio Mayor Teresa de Jesús

Campus:

Moncloa

 

Nombre actual del inmueble:

Colegio Mayor Teresa de Jesús

 

Ubicación:

Avda. Séneca, 12
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://www.ucm.es/cm-teresa-de-jesus

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Proyecto y construcción (1953-1955): José Luis de Arrese Magra y José Manuel Bringas Vega

Reconstrucción (2006): José María Pérez González (Peridis)

 

Descripción:

Colegio Mayor mixto de titularidad propia de la Universidad Complutense de Madrid. Es el heredero directo de la residencia de señoritas abierta en 1915 en calle de Fortuny y creada por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, a imagen de la Residencia de Estudiantes. Fue dirigido por María de Maeztu, hasta su cierre durante la Guerra Civil. Tras la contienda, la nueva residencia reabre sus puertas, incorporada ya a la Ciudad Universitaria por Orden del 8 de enero de 1941, primero bajo el nombre de Teresa de Cepeda, y posteriormente con el de Colegio Mayor de Santa Teresa, bajo Orden del 14 de agosto de 1942; en ella se dispone que «las residencias masculina Jiménez de Cisneros y femenina Teresa de Cepeda pasen a ser los Colegios Mayores Jiménez de Cisneros y Santa Teresa de Jesús de la Universidad de Madrid». Tuvo otras denominaciones como «Antiguos Colegios Mayores Francisco Franco e Hispano-Marroquí».

El edificio terminado en 1955 es un bloque de habitaciones con planta en “U” de cuatro alturas, abierta hacia el oeste, con un cuerpo de tres plantas adosado por el este y la galería claustral porticada de una planta cerrando el patio.

 

Frente a otros colegios de marcado carácter racionalista del proyecto de construcción de la Ciudad Universitaria de principios de siglo, este representa la tendencia no nacionalista de la arquitectura de posguerra. El planteamiento general es tradicional, pero no hay referencias estilísticas, estando los muros desprovistos de todo ornamento. Los huecos son aislados, verticales y los muros enfoscados. Las arcadas del patio alivian la severidad del conjunto. Está rodeado de zonas verdes e instalaciones deportivas.

 

Enlaces externos:

• Actividades culturales y deportivas del C.M. Teresa de Jesús