Colegio Antonio de Nebrija

Campus:

Moncloa

 

Nombre actual del inmueble:

Colegio Mayor Ximénez de Cisneros

 

Ubicación:

Avda. Séneca, 8
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://www.ucm.es/cm-ximenez-de-cisneros

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Proyecto y construcción (1932-1936): Luis Lacasa y Eduardo Torroja

Reconstrucción (1941-1943): Javier Barroso Sánchez-Guerra

 

Descripción:

Colegio Mayor mixto de titularidad propia de la Universidad Complutense de Madrid. Su ubicación actual responde al Proyecto de Ciudad Universitaria de Madrid concebido bajo el reinado de Alfonso XIII, el proyecto original como Residencia de Estudiantes se modificó en su reconstrucción después de la Guerra Civil. Se inaugura en 1943, aunque un año antes por la Orden del 14 de agosto de 1942 se dispone que «las residencias masculina Jiménez de Cisneros y femenina Teresa de Cepeda pasen a ser los Colegios Mayores Jiménez de Cisneros y Santa Teresa de Jesús de la Universidad de Madrid».

Al principio, aunque el edificio del Colegio está completamente construido utilizando un sistema modular, solo los pabellones de la parte norte y la mitad contigua del pabellón central se utilizan, estando el resto sin acondicionar. Más tarde, en el año 1951, se habilita la parte sur, formando una H completa con el Colegio Mayor Antonio de Nebrija. En el brazo largo se distribuyen los dormitorios, mientras que en el elemento de unión se localizan los servicios comunes. En el 2000 se reforman los pabellones de los dormitorios.

 

Su estilo es racionalista, dominante en el momento. En cuanto a su aspecto domina el ladrillo visto, en los muros se abren grandes ventanas para los dormitorios, arcadas y ventanas apaisadas en los otros espacios, todos los vanos aparecen resaltados al estar recercados en piedra de color claro. Está rodeado de zonas verdes e instalaciones deportivas.

 

Enlaces externos:

• Guía de Arquitectura COAM

• La visita de Ava Gardner en el Colegio Mayor Ximénez de Cisneros