Centro Proceso Datos

Campus:

Moncloa

 

-

Nombre actual del inmueble:

Centro de Proceso de Datos

 

Ubicación:

Ciudad Universitaria
Avda. Complutense, s/n
28040 Madrid

 

Enlace a la web:

https://ssii.ucm.es

 

Arquitecto y fecha de la construcción:

Edificio principal (1967-1968): Miguel Fisac Serna

 

Descripción:

El que fue el Centro Universitario de Cálculo Electrónico, coloquialmente, Centro de Cálculo o CPD (Centro de Proceso de Datos) se construye junto a la actual Facultad de Ciencias Físicas y es actualmente la sede de la Dirección de los Servicios Informáticos de la Universidad Complutense de Madrid.

La historia de este inmueble se remonta a 1966, cuando la entonces Universidad de Madrid (actualmente Universidad Complutense de Madrid) firma un acuerdo con la compañía IBM (International Business Machines) para poner en marcha un Centro de Cálculo en la Ciudad Universitaria. La empresa aportaría el equipamiento informático, y la universidad construiría un edificio para ubicarlo. En el curso 1968-1969 entra en funcionamiento el Centro de Cálculo, siendo inaugurado oficialmente el 7 de marzo de 1969. Se concibe como un volumen sencillo y unitario rectangular de dos alturas con acceso en un extremo, en el que la cubierta vuela por las fachadas norte y sur.

 

Se confía a la expresividad del hormigón visto la apariencia del edificio, buscando el contraste con el vidrio. Su composición se estructura en bandas horizontales. Sobre la planta baja, acristalada, descansa el piso superior de hormigón con ventanas corridas en todo su perímetro. El coronamiento se hace con una cubierta volada en la que destacan los expresivos elementos ondulados. Los volúmenes van creciendo cuanto mayor es su altura, lo que le otorga una singular plasticidad expresionista al edificio.

 

Museos:

• En el Edificio del Pabellón de Gobierno se ubica la exposición permanente de las obras realizadas en los primeros años del Centro de Cálculo.

 

Enlaces externos:

• Boletines del Centro de Cálculo

• 50 aniversario del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid