Proyectos de Innovación

Trabajos Fin de Grado (Grado en Biología SM8)

Consideraciones generales

Dentro del contexto de la asignatura de Trabajo Fin de Grado (Módulo especializado) del octavo cuatrimestre del Grado en Biología, las actividades ofertadas dentro del programa de seguimiento pueden ser consideradas como proyectos a llevar a cabo por alumnos que las cursan.

Como participar en las actividades

Los colaboradores pueden contactar directamente con la coordinación de cualquiera de las tres áreas del Programa de Seguimiento en que estén interesados [aquí].

Una vez completado el paso anterior, si deseas participar en alguna de las jornadas que hayas visto en nuestro calendario de actividades, solo tienes que enviar un correo al coordinador con una antelación de 24 horas. Él te dará más detalles como lugar de reunión, duración de la actividad, requisitos, etc.

Algunos trabajos

Esta es la relación de algunos de los Trabajos Fin de Grado que han realizado los estudiantes en el contexto del Programa de Seguimiento de Fauna:

Jorge Belinchón Aznar [jbelin01@ucm.es] (2023). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Estudio del efecto de eventos lúdico-festivos en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid sobre las comunidades de aves paseriformes.

Aida Vega Abellán [aivega@ucm.es] (2023). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Efecto de la parasitemia sobre la condición corporal e inmunológica en una población reproductora de Ruiseñor común

Elena Ramos Elvira [eleram04@ucm.es] (2022). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Long term population trends in different habitats of two Sparrow species: House Sparrow and Tree Sparrow.

Laura Osorio Fernández [losorio@ucm.es] (2021). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Análisis de las zonas verdes de Ciudad Universitaria como enclaves de biodiversidad y conectividad.

Raquel Serrano Ruano [raqser02@ucm.es] (2021). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Estudio comparativo de plumas primarias y rectrices en individuos de diferentes especies de paseriformes.

Jorge Montero García [jorgmo01@ucm.es] (2021). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Análisis de las perturbaciones antrópicas durante el periodo de reproducción en cajas nido de la ciudad de Madrid.

David Pasos Pascual [dpasos@ucm.es] (2021). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Caracterización y análisis de la ocupación de cajas nido en la ciudad de Madrid.

Inés Jiménez Fernández [inejim01@ucm.es] (2020). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo & Diego López Collar. Caracterización y conocimiento de la comunidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) de la Ciudad Universitaria de Madrid.

Javier López Llorens [fotopoda@gmail.com] (2020). Trabajo de Fin de Grado. Grado en Ingeniería Agroambiental UPM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo & Carmen Varela Martínez. Medidas para la conservación de cuatro especies de lepidópteros en la Ciudad Universitaria de Madrid.

Alicia Guirao González [aliguira@ucm.es] (2020). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Estudio de la calidad parental de los gorriones molineros (Passer montanus) en la ciudad de Madrid, a lo largo de una serie temporal.

Alvaro Iglesias Donoso [alvigles@ucm.es ] (2020). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Factores explicativos para las diferencias estructurales entre plumas reemplazadas y plumas originales en aves paseriformes.

Lucia Sastre Parra [lsastre@ucm.es] (2020). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Estudio de la evolución de la composición de las comunidades de aves en el Parque del Oeste de Madrid.

Fernando Jesus Clement Ortiz [fclement@ucm.es]. Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Caracterización de la población de cajas nido para aves insectívoras en la ciudad de Madrid.

Irene Rodríguez Gómez [irerod05@ucm.es] (2019). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo & Silvia Sabariego Ruiz. Análisis de los tipos polínicos presentes en el tegumento y el aparato digestivo de las especies Oxythyrea funesta y Tropinota squalida (Coleoptera: Scarabaeidae: Cetoniinae) de Ciudad Universitaria (Madrid).

Elena Herrero Esteban [elherrer@ucm.es] (2019). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Efectos del cambio climático en la productividad reproductora del gorrión molinero (Passer montanus).

Daniel Roldán García [robles.danirg95@gmail.com] (2019). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo & Diego Gil Tapetado. Estudio de la comunidad de libélulas (Odonata: Anisoptera) en el medio urbano de la ciudad de Madrid (Estanque del Real Jardín Botánico Alfonso XIII).

Alba Gutiérrez de la Peña [albagu03@ucm.es] (2018). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo. Cría en cautividad de Pieris rapae (Linnaeus, 1758).

Irene Gómez Undiano [irenegomezundiano@gmail.com] (2017). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo & Diego Gil Tapetado. Variación en las comunidades de mariposas diurnas (Papilionoidea) de dos zonas verdes en la Ciudad de Madrid y análisis de los factores determinantes.

Cristina de Castro Díaz [crisdecastro.00@gmail.com] (2017). Memoria Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología. UCM. Calidad parental del gorrión molinero (Passer montanus) en entornos urbanos. pdf

Arantxa Jimenez Archidona [biopatcat@gmail.com] (2016). Memoria Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología. UCM. Estudio del efecto de la perturbación humana sobre la avifauna en parques de recreo durante actividades de educación ambiental. pdf

Miriam Conde de Dios [micodi92@gmail.com] (2016). Memoria Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología. UCM. Dinámica de la carga de ácaros de las plumas de vuelo de las aves urbanas. pdf

Patricia Catalina Allueva [biopatcat@gmail.com] (2016). Memoria Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología. UCM. Análisis comparativo de la coloración del plumaje del carbonero común (Parus major) en ambientes urbanos y rurales. pdf

Pablo Lorenzo Tejedor [plorenzotejedor@gmail.com] (2016). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo. Estudio sobre la movilidad y dispersión de lepidópteros (Familia Pieridae) en el Campus de Ciudad Universitaria.

Miriam Herrero Torres [herreromiriam@gmail.com] (2016). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo. Influencia de la radiación electromagnética en lepidópteros diurnos.

Carmen Diana Soria González de Buitrago [carmen5577@gmail.com] (2015). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo. Factores que influyen en la calidad de las áreas de campeo de mariposas diurnas en un entorno urbano (CEI-Campus Moncloa).

Blanca Bondía López [blanca.bondia@live.com] (2014). Memoria Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología. UCM. Composición del nido de gorrión molinero (Passer montanus) y su adaptación a entornos urbanos.pdf

Cristina González Sevilleja [cristina.sevilleja@gmail.com] (2014). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo. ¿Son mejores los transectos que las estaciones de muestreo? En busca de un método adecuado de censo en mariposas.

Marta Rodríguez Pérez [martarope03@gmail.com] (2013). Trabajo Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología UCM. Dirección: Francisco José Cabrero Sañudo. Eficacia de transectos de mariposas diurnas (Insecta, Lepidoptera) e influencia de factores ambientales sobre su actividad en el CEI-Campus Moncloa.

Marta Hidalgo Peral [martahperal@gmail.com] (2013). Memoria Fin de Grado. Mención Ambiental. Grado en Biología. UCM. Diferencias en la condición física entre individuos reproductores y no reproductores de gorrión molinero (Passer montanus).pdf