Semana de la Ciencia

Del 4 al 17 de noviembre de 2024

La Universidad Complutense de Madrid se une a la celebración de la Semana de la Ciencia 2024 coordinando la participación de la comunidad científica complutense a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). La Fundación para el Conocimiento madri+d de la Comunidad de Madrid es la encargada a nivel regional de organizar esta actividad. Este año se celebra la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y podrán organizarse actividades en este contexto del 4 al 17 de noviembre de 2024. 

Las temáticas destacadas de esta edición son:

  • La importancia que tienen y han tenido a lo largo de la historia de la ciencia las imágenes de la Ciencia
  • Resaltar el valor que tiene el español como lengua universitaria. 
  • La Inteligencia Artificial (IA), destacando las propuestas que muestren las tecnologías que usan la IA así como sus aplicaciones en diferentes disciplinas científicas que están desafiando las ideas sobre lo que significa el ser humano.

Más información


CÓMO PARTICIPAR DESDE LA UCM 

Quienes deseen organizar alguna actividad en la Semana de la Ciencia 2024, deberán completar la información de su actividad cumplimentando el formulario.

La información recogida será volcada en la web de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd

Las propuestas recibidas hasta el 14 de julio de 2024 (incluido), serán tenidas en cuenta a fin de obtener financiación de los recursos del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia que, a través de la OTRI, patrocina este evento. El presupuesto disponible para 2024 será idéntico al del pasado año, financiando esta convocatoria con 20.000€.

No obstante, se podrán seguir proponiendo nuevas actividades hasta el 15 de octubre a través del formulario, siempre y cuando no precisen financiación o puedan contar con la suya propia.

En relación a la solicitud de financiación para la organización de las actividades:

  1. Se recomienda proponer actividades que requieran una financiación reducida, y que incluso pudieran realizarse en caso de que no se le asignara financiación o que fuera menor de lo solicitado.
  2. Se anima a los organizadores a buscar patrocinadores para sus propuestas (sus logos podrán aparecer en la web regional del evento).

La distribución de la financiación se realizará atendiendo los siguientes criterios:

  • El reparto de financiación se realizará por Facultades, en función del número de propuestas recibidas desde el centro en el plazo establecido y de las necesidades de gasto imprescindibles.
  • A su vez serán los Decanatos los encargados de su distribución entre las actividades de cada centro, realizando dicha distribución como consideren más oportuno.
  • Se intentará que se pueda conocer la financiación asignada en cada centro con al menos dos meses de antelación. Esta financiación se pondrá a disposición de los servicios de asuntos económicos del centro, que serán los encargados de tramitar los gastos.

Se podrán imputar los siguientes tipos de gastos:

  • Material fungible de laboratorio para los talleres
  • Autobuses de excursiones
  • Montaje de exposiciones (paneles, posters)
  • Reprografía
  • Otros gastos especiales, justificando su necesidad específica para la realización de la actividad concreta

TODOS LOS GASTOS IMPUTADOS A ESTOS PRESUPUESTOS DEBERÁN ESTAR TRAMITADOS ANTES DE FINALIZAR EL EJERCICIO 2024

Si eres miembro de la comunidad universitaria complutense para proponer actividades será necesario cumplimentar el formulario online

Todas las actividades organizadas en la UCM deberán incluir el logotipo de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid 2024, la imagen institucional de la Comunidad de Madrid, el logo de la FECYT y el de la UCC+i de la OTRI UCM. Estos logotipos se incluirán en todos los soportes de información que se editen con motivo de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid 2024.


CERTIFICADOS

La OTRI, a través de la UCC expedirá certificados a los coordinadores que figuren en el formulario de solicitud de las actividades (máximo dos por actividad) y serán estos coordinadores quienes a su vez se encargarán se realizar los certificados correspondientes a todos los colaboradores con los que hayan contado para su realización  y tramitarán su firma con quien corresponda en el decanato de las facultades.

Estos certificados a los coordinadores se enviarán previa solicitud del interesado en el formulario habilitado en nuestra web para este fin una vez finalice la Semana de la Ciencia. Para solicitar el certificado será necesario completar la información requerida por parte de la  UCC del desarrollo de la actividad como fotografías y número de asistentes

Para cualquier duda os consulta, podéis poneros en contacto con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la OTRI.

Personas de contacto Ana Casado y María Milán

uccucm@ucm.es





Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. OTRI-UCM

Centro de Investigación y Transferencia Complutense
Facultad de Medicina. Edificio Entrepabellones 7 y 8
Calle del Doctor Severo Ochoa, 7
28040 MADRID
uccucm@ucm.es