



The Project
DIVERCITY, "diving diversity in Museums and in the City", es un proyecto financiado por la Unión Europea, liderado por la Universidad Complutense de Madrid, y que busca introducir la diversidad en museos y la ciudad.
A menudo los museos se ven como fortalezas de la cultura en mayúsculas y una buena parte de la sociedad se siente alejada de los mismos. Por otro lado, a veces se cree que la cultura sólo se encuentra dentro de esos espacios, y no fuera.
El proyecto DIVERCITY pretende promover una experiencia de fuera-adentro, haciendo puentes entre la diversidad que existe fuera de los museos y los espacios museográficos, tanto en términos de audiencia -ayudando a hacer de los museos encuentros culturales con audiencias en riesgo de exclusión (jóvenes, mayores, migrantes,...) y en términos de experiencia pedagógica: abriendo los contenidos museográficos a enfoques de género, edad y otras culturas.
Al mismo tiempo se proponen pedagogías que pueden continuar la visita fuera de los límites del museo, creando itinerarios alternativos en la ciudad para ilustrar y aprender de la creatividad de la diversidad social. Los itinerarios pretenden, de este modo, ayudar a mostrar visiones frescas de la ciudad.